
Certificado
El sistema constructivo utilizado por Zero Housing cumple con la LOE (Ley Ordenación de la Edificación) y con todas las exigencias normativas del CTE (Código Técnico de la Edificación) en cuanto a resistencia a fuego, salubridad, ruido y eficiencia energética.Personalización
El sistema constructivo Zero Housing permite la personalización en el diseño arquitectónico del edificio, pudiendo adaptar el diseño a la mayor parte de los requerimientos estéticos, de superficie o acabados. El diseño de cada proyecto lo desarrolla cada cliente con alguno de nuestros estudios de arquitectura colaboradores. En caso de poseer un diseño o proyecto nosotros lo adaptamos a nuestro sistema.

Plazo de entrega
El sistema constructivo Zero Housing tras el diseño inicial se ejecuta mediante un proceso de ejecución industrializado. El diseño se genera en B.I.M. Para los procesos industriales utilizamos las últimas tecnologías basadas en la industria 4.0. La unión de ambas fases ofrece una certidumbre respecto de los tiempos de ejecución, el ahorro en tiempo de entrega del edificio puede llegar a superar en más del 50% con respecto a los sistemas de construcción tradicional.Control de calidad
El sistema constructivo Zero Housing es un proceso industrializado que permite tener un control total de la ejecución, ya que más del 75% de los trabajos son ejecutados en nuestras instalaciones, eliminando así imprevistos, intolerancias constructivas o inclemencias meteorológicas, dando como resultado una edificación de gran calidad.

Materiales
El sistema constructivo Zero Housing permite destinar el dinero que se ahorra como consecuencia de la mayor eficiencia de nuestro sistema de construcción industrializada, en materiales de más calidad, que permiten que nuestros inmuebles gocen de altas prestaciones, de las que el cliente se beneficiará no solo en el momento de la construcción, si no durante el resto de vida útil de la edificación.Eficiencia energética
Las envolventes utilizadas en el sistema constructivo Zero Housing dotan a la vivienda de 2 envolventes totalmente aisladas y sin puentes térmicos, una exterior en continuo y otra para cada una de las estancias habitacionales. Nuestro departamento técnico realiza los estudios y cálculos necesarios para cada zona climática donde se vaya a ubicar la edificación, haciendo así que la demanda energética sea casi nula con nuestra configuración estándar, o nula completamente ya que el nivel de aislamiento también puede ser personalizable en cada edificación, a gusto de cada cliente. Desde Zero Housing aportamos a nuestros clientes unos costes de calefacción y refrigeración mínimos o nulos de por vida, dependiendo de la configuración energética de cada proyecto.

Medio ambiente
El sistema constructivo Zero Housing utiliza estructura de acero conformado, por lo que al final del ciclo de vida útil vuelve en un 100% a la cadena de valor, al ser un material totalmente reciclable. Debido a nuestro sistema constructivo industrializado, al programa B.I.M. para explosión de materiales y a un exhaustivo control en fábrica, apenas generamos residuos sólidos en el proceso de ejecución.
Las viviendas Zero Housing son construidas prácticamente en su totalidad con sistemas secos, utilizando agua únicamente para la fase de cimentación en obra, lo que permite un ahorro de agua en torno a un 85% frente a los sistemas de construcción tradicionales, unos 30.000 litros de agua por cada 150 m² construidos. Así mismo, debido a la elevada eficiencia de nuestras edificaciones y a la reducción de demanda energética para calefacción y refrigeración, las emisiones de CO² emitidas a la atmósfera tienden a ser nulas.